El Consejo de la Juventud de Castilla y León organiza una jornada sobre el acceso a la vivienda joven en Castilla y León
El proceso de emancipación juvenil está marcado por dos fenómenos paralelos: los efectos de las sucesivas crisis económicas y la acelerada modernización de la sociedad española (CES-CyL, 2003). Las crisis económicas, junto con el crecimiento de la población joven española en los años setenta y principios de los ochenta, contribuyeron al incremento del paro juvenil. Una consecuencia inmediata de la difícil inserción laboral es el retraso en la transición hacia una vida adulta e independiente (CES-CyL, 2003).
Por otro lado, en una sociedad en constante transformación, la juventud tiende a desempeñar un papel limitado, ya que su inexperiencia se percibe como un obstáculo para ejercer una influencia decisiva. Como resultado, la transición de esta generación a la vida adulta se ha visto seriamente afectada (CES-CyL, 2003).
El próximo miércoles 9 de julio a las 10:00 horas, el Consejo de la Juventud de Castilla y León presentará el informe “Tocando techo. La juventud frente al problema de la vivienda”, con el objetivo de visibilizar la situación de las personas jóvenes en la comunidad. La jornada incluirá dos mesas redondas en las que representantes institucionales y entidades sociales debatirán sobre las causas que dificultan el acceso a una vivienda digna.
A las 10:20 horas se celebrará la primera mesa redonda, centrada en el papel de las administraciones locales y autonómicas de Castilla y León en la mejora del acceso a la vivienda para la juventud. Durante la sesión se analizarán ejemplos de políticas públicas exitosas implementadas en diferentes puntos de la comunidad. Además, se explorarán fórmulas para replicar o adaptar estos modelos a otras zonas, atendiendo especialmente a las diferencias y necesidades específicas del medio rural frente al urbano.
La segunda mesa redonda tendrá lugar a las 11:40 horas y abordará posibles soluciones a la crisis de vivienda en Castilla y León, prestando especial atención a las particularidades de las ciudades y del medio rural. En este espacio se presentarán iniciativas impulsadas por la sociedad civil que están ofreciendo respuestas innovadoras al problema habitacional en la comunidad, subrayando el papel activo que puede desempeñar la juventud en los procesos de transformación social.
- DESTINATARIOS
Plazas limitadas.
Para público a partir de 18 años.
- INSCRIPCIONES
Pincha aquí para acceder al formulario de inscripción.
Para cualquier duda o consulta, escríbenos a cursos@cjcyl.es o llama al 607 45 33 88.
