Martes Verdes

Martes Verdes

  • Martes, 7 de marzo de 2023, Ecofeminismo.

Como no podía ser de otra manera en la semana en la que nos encontramos, la primera publicación va dirigida al Ecofeminismo: una corriente del feminismo que visibiliza los puntos de contacto y similitudes entre la dominación de las mujeres y la explotación de la naturaleza, proponiendo relaciones entre el feminismo, el ecologismo y la ética animal con el objetivo de construir un mundo igualitario, justo y sostenible.

Pincha para ver la Publicación

  • Martes, 14 de marzo de 2023, Antropocentrismo.

El antropocentrismo es una cosmovisión presente en la gran mayoría de culturas que la humanidad viene elaborando desde hace miles de años.
Es la causa por la que los seres humanos nos sentimos superiores al resto de especies: pensamos que están a nuestra disposición y que su función principal es facilitarnos la vida.
Es muy peligroso sentirnos superiores al resto de especies, pues nos lleva a romper la armonía y el equilibrio de la red de vida que conforma la biósfera, en donde la manera en la que vive cada especie ayuda a vivir al resto de especies.

Pincha para ver la Publicación

  • Martes, 21 de marzo de 2023, consecuencias aumento de la temperatura.

La semana pasada, Joe Biden, aprobó la puesta en marcha de un proyecto petrolífero en Alaska, a escasos kilómetros del círculo polar ártico. De llevarse a cabo, supondrá la emisión de una cantidad ingente de gases de efecto invernadero a la atmósfera en un momento en el que, científicos y científicas expertas en el cambio climático están pidiendo a los gobiernos que limiten todo lo posible la emisión de GEI, entre los cuales los combustibles fósiles representan una parte importante de los mismos.

Es necesario y urgente llevar a cabo medias ambiciosas para tratar de no superar el aumento de la temperatura global en 1,5ºC, pues las que se han propuesto hasta ahora son insuficientes. Si se diera el caso en el que la temperatura en el planeta aumentara en 2ºC o 3ºC las consecuencias serían catastróficas para toda la biosfera en su conjunto.

“La evidencia científica es inequívoca: el cambio climático constituye una amenaza para el bienestar de la humanidad y la salud del planeta. Si se sigue retrasando la puesta en marcha de una acción concertada a nivel mundial, se agotará el plazo breve y en rápida disminución del que disponemos para asegurar un futuro digno”.  – Hans-Otto Pörtner.

Pincha para ver la Publicación.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.

Si continúa navegando o pulsa el botón ACEPTAR, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer más.

ACEPTAR
Aviso de cookies