El 17 de abril, celebramos el Día Europeo de la Información Juvenil, una jornada que reivindica el trabajo de los servicios de información juvenil como herramientas para acompañar a los jóvenes en su camino hacia la emancipación y su pleno desarrollo como ciudadanos. Para conmemorar este día el Punto de Información Juvenil del Consejo de la Juventud de Castilla y León (INFORSEJO), nos sumamos a la campaña diseñada por CIJ del Ayuntamiento de Valladolid junto con los CIJ de los Ayuntamientos de Segovia, Soria y Salamanca.
El lema es:
FRENTE A LA INFOXICACIÓN, SOMOS INFORMACIÓN.
En estos momentos de exceso de información (mucha de ella falsa) debemos reivindicar el papel de los servicios de información juvenil y de los y las profesionales que en ellos trabajan, como garantes de una información de calidad, cercana, humana, profesional y veraz, dirigida a la juventud.
Además os proponen acompañar las publicaciones que realicéis durante toda la jornada de mañana con los siguientes hashtag:
#DiaInformacionJuvenil
#JuventudInformadaCyL
El primero como hashtag genérico, utilizado en ediciones anteriores de esta jornada por INJUVE.
Y el hashtag #JuventudInformadaCyL como reconocimiento al trabajo que realizan los servicios de información que componen la Red de Información Juvenil de Castilla y León.
También os informamos del El lema del EYID propuesto para 2020, que es el siguiente:
CAMBIOS CLIMÁTICOS, LA VERDAD NO.
Manténgase informado, verifíquelo usted mismo.

El objetivo de la campaña es invitar a los jóvenes a reflexionar críticamente y fomentar la defensa de los jóvenes sobre uno de los temas más candentes de la nueva década: la emergencia climática.
Es un hecho que el cambio climático está afectando nuestros ecosistemas y la forma en que vivimos. La crisis climática también se ha convertido en una fuente crucial de acción global y protesta entre los jóvenes ciudadanos. A través de iniciativas como Viernes para el Futuro, los jóvenes se han apropiado de esta lucha y protestan contra la falta de acción en la emergencia climática.
A pesar de que los científicos han estado advirtiendo sobre las consecuencias del cambio climático durante décadas, todavía hay escépticos que cuestionan o niegan la crisis climática. Al mismo tiempo, la desinformación y los engaños sobre el impacto humano en el clima y la naturaleza se extienden por todas las redes sociales e Internet. El objetivo de la campaña EYID 2020 es:
Esta campaña es un esfuerzo conjunto entre ERYICA, servicios de información juvenil y jóvenes. El subtítulo es un claro llamado a la acción para ambos:
Mantente informado
Los servicios de información juvenil tienen el deber de proporcionar a los jóvenes las herramientas y los recursos necesarios para aprender a verificar las fuentes de información, detectar la desinformación y difundir la información de manera responsable.
Comprueba por ti mismo
Los jóvenes deberían sentirse empoderados para ver proactivamente el mundo que los rodea, experimentar, sacar sus propias conclusiones y tomar medidas.
La campaña se ejecutará del 1 de abril al 15 de mayo. ¡Únete a nosotros! Use # EYID2020 o etiquétenos en Facebook, Instagram y Twitter. Puede encontrar todas las instrucciones para unirse aquí.