El Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL) y la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CyL) firman un acuerdo clave por la inclusión de las personas jóvenes

El Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL) y la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CyL) firman un acuerdo clave por la inclusión de las personas jóvenes

El convenio establece un marco de trabajo coordinado para el desarrollo de iniciativas estratégicas

Valladolid, 30 de junio de 2025 – La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CyL) y el Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL) han formalizado hoy la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración destinado a fortalecer las acciones conjuntas contra la pobreza y la exclusión social que afectan a la población joven de la comunidad.

Ámbitos de colaboración

La colaboración entre ambas entidades se centrará en cuatro ejes de actuación principales:

  • Sensibilización: diseño de campañas y acciones para visibilizar la realidad de la pobreza, la exclusión y los derechos sociales entre la población joven y la sociedad en general.
  • Incidencia política: desarrollo de propuestas y posicionamientos conjuntos para influir en las políticas públicas de juventud, vivienda, empleo e inclusión social.
  • Formación: capacitación y empoderamiento de jóvenes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, para mejorar sus competencias y oportunidades.
  • Participación: fomento de la presencia activa de la juventud en los espacios de diálogo social e institucional donde se toman decisiones que les afectan.

Un Convenio fundamentado en la evidencia socioeconómica

La firma de este acuerdo responde a la preocupante situación que enfrenta la juventud de la comunidad, reflejada en los indicadores oficiales más recientes.

Barreras para la emancipación juvenil:

Datos del Observatorio de Emancipación de Castilla y León (Consejo de la Juventud, 1er semestre de 2024):

  • Tasa de emancipación: se sitúa en un 14,4%, por debajo de la media nacional.
  • Coste de la vivienda: el alquiler de una vivienda supone el 57,5% del salario medio de una persona joven, ascendiendo al 104,3% para el tramo de edad de 16 a 24 años, lo que hace inviable la emancipación sin apoyo externo.
  • Pobreza laboral: a pesar de un salario mediano de 13.683 € netos anuales, el 14,9% de las personas jóvenes con empleo se encuentra en situación de pobreza.

Indicadores de pobreza y exclusión estructural:

Datos del 14º Informe sobre el Estado de la Pobreza en Castilla y León (EAPN CyL, 2024):

  • Pobreza juvenil: el 26,5% de la población joven en Castilla y León está en riesgo de pobreza.
  • Pobreza infantil y adolescente: el 25,6% de los menores de 18 años se encuentra en riesgo de pobreza, y un 14,1% vive en condiciones de pobreza severa.
  • Carencia material y social severa: afecta al 8,6% de la población menor de 18 años, limitando su acceso a bienes y servicios esenciales.

Desafíos estructurales que condicionan el futuro juvenil

Ambas organizaciones coinciden en que estos datos son el reflejo de problemas estructurales que deben abordarse de manera transversal y urgente. Los principales desafíos identificados son:

  • La crisis de acceso a la vivienda: se consolida como la principal barrera para la autonomía, con un mercado inaccesible que expulsa a los jóvenes.
  • La precariedad del mercado laboral: la inestabilidad, los bajos salarios y las altas tasas de pobreza laboral impiden la consolidación de proyectos de vida a largo plazo.
  • El deterioro de la salud mental: la incertidumbre económica y la presión social han provocado un aumento alarmante de la demanda de apoyo psicológico y emocional.
  • La brecha de desigualdad territorial: las diferencias de oportunidades entre el medio urbano y el rural limitan el desarrollo profesional y personal, forzando a menudo una migración no deseada.

Objetivo del Acuerdo

Mediante esta colaboración, EAPN Castilla y León y el Consejo de la Juventud de Castilla y León buscan unificar esfuerzos, fortalecer la capacidad de incidencia de ambas organizaciones y promover políticas públicas eficaces. El objetivo final es desarrollar estrategias conjuntas que respondan a las necesidades reales de la juventud y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.

Si continúa navegando o pulsa el botón ACEPTAR, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer más.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas