La campaña pretende generar conciencia sobre la importancia de la Igualdad de Género en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
“Sin Igualdad No Hay Progreso” es el lema de la campaña lanzada por el Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL), con motivo del Día Internacional de la Mujer. Con esta acción buscamos generar conciencia sobre la importancia de la Igualdad de Género en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
Para ello, queremos centrarnos en la Igualdad de Derechos en todos los ámbitos sin enfocarnos específicamente en la Violencia de Género, como es común en muchas campañas del 8M. Cabe destacar que la lucha por la Igualdad de Género no solo implica la erradicación de la violencia, sino también el acceso equitativo a otros derechos fundamentales que favorezcan el desarrollo integral de las mujeres.
La igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y académico es uno de los derechos que queremos resaltar. Aunque se trata de un objetivo amplísimo, principalmente buscamos promover el empoderamiento femenino, realzando la capacidad de liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones y, por ende, su habilidad para ser agentes de cambio en todos los ámbitos.
Con este propósito, nuestras redes sociales se convierten en el espacio idóneo para dar cabida a mujeres ejemplares que, gracias a su esfuerzo y determinación, han desafiado las barreras y los estereotipos de género. El público tendrá la oportunidad de recordar a mujeres históricas que impulsaron el cambio social, así como de conocer a mujeres cotidianas que han logrado abrirse camino en sectores tradicionalmente dominados por el hombre.
Según el Índice Global de Brecha de Género 2024, elaborado por el Foro Económico Mundial, faltarían 134 años para alcanzar la plena paridad de género. En términos de participación económica e igualdad de oportunidades, la equidad salarial y la presencia femenina en puestos de liderazgo continúan siendo áreas críticas que requieren atención. El informe enfatiza que la pandemia de la Covid-19 ha exacerbado las desigualdades existentes, afectando desproporcionadamente a las mujeres en el ámbito laboral.
Asimismo, el estudio destaca la escasa representación de las mujeres en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Por otro lado, la presencia femenina en el ámbito de la política también es baja en muchos países, lo que subraya la necesidad de implementar acciones específicas para aumentar su participación.
Tomando estos datos como referencia, la campaña “Sin Igualdad No Hay Progreso” invita a reflexionar sobre la brecha de género en el ámbito laboral y la existencia de trabajos masculinizados y feminizados, siendo estos últimos especialmente devaluados y asociados al trabajo doméstico y de cuidado.


