Palencia, 14 de junio de 2025 – Casi 150 personas, entre menores y educadores, han participado este sábado en el cierre del programa ‘Pértiga’, celebrado en el albergue juvenil ‘Castilla’ de Palencia. La actividad ha sido organizada por el Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL) en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y ha contado con la asistencia de 121 niños y niñas, junto a 21 educadores de diversas asociaciones juveniles.
Durante la apertura oficial, la gerente de Servicios Sociales y comisionada regional para la Droga, Esperanza Vázquez, y la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Ámez Sáez, han subrayado el valor estratégico de este programa para prevenir consumos de riesgo y fomentar un uso responsable de la tecnología entre las personas jóvenes.
Una parte fundamental del éxito de ‘Pértiga’ reside en el compromiso de las asociaciones juveniles, que son las encargadas de desarrollar el programa de forma continuada a lo largo del curso con sus grupos en sus respectivos territorios. En esta edición, han participado activamente organizaciones de amplio recorrido en la educación no formal como Scouts de Castilla y León – MSC, Cruz Roja Juventud, ASDE Exploradores de Castilla y León y la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León. Estas entidades, a través de sus monitores/as y proyectos educativos, implementan las actividades de ‘Pértiga’ en contacto directo con los y las menores, promoviendo hábitos de vida saludables, el desarrollo emocional y la autonomía personal.
La jornada ha incluido un taller participativo del programa ‘Pausa y reconecta’, orientado a frenar el uso problemático de las pantallas, así como una visita al parque multiaventuras ‘La Roca’, gestionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Desde su creación en 2016, el programa pértiga ha llegado a 1.332 menores en 73 grupos de toda la Comunidad. El 88 % de los menores participantes califica la experiencia como altamente satisfactoria y los educadores valoran con una media de 8 sobre 10 su implicación en el proyecto, recomendando su continuidad.
Con esta iniciativa, el Consejo de la Juventud de Castilla y León reafirma su compromiso con el apoyo a las asociaciones juveniles y con el impulso de políticas preventivas que conectan con las realidades de la juventud, reconociendo su papel como agentes transformadores del entorno social.