El Consejo de la Juventud de Castilla y León, en colaboración con la Dirección General de la Mujer, organizan una Jornada de Prevención de la Pornografía

El Consejo de la Juventud de Castilla y León, en colaboración con la Dirección General de la Mujer, organizan una Jornada de Prevención de la Pornografía

El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenierías Agrarias de Palencia

El consumo de pornografía favorece la perpetuación y el incremento de la violencia sexual. En plena era digital, esta problemática adquiere mayor relevancia, ya que las personas jóvenes acceden antes a este tipo de contenidos que a una educación sexual formal.

Desde el Consejo de la Juventud de Castilla y León, reivindicamos la importancia de erradicar la pornografía, así como de promover desde edades tempranas los valores del respeto y la igualdad de género.

En línea con estos objetivos, el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenierías Agrarias de Palencia acogerá, en la mañana del miércoles 7 de mayo, una jornada dedicada a analizar la pornografía y sus repercusiones tanto a nivel social como personal.

El Consejo de la Juventud de Castilla y León, junto con el Campus La Yutera de Palencia y la Junta de Castilla y León, recibirán a los asistentes a las 9.00 horas. A continuación, Laura Barrios Oliver, presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes, hablará sobre OnlyFans y cómo esta plataforma banaliza y legitima el negocio del sexo.

A las 11.00 horas, la psicóloga Beatriz Martín, de Dialogasex, y la periodista Nerea Novo, de Emargi, analizarán cómo afecta la normalización de la pornografía en la percepción de la violencia sexual. A las 12:00 horas se ofrecerá un espacio de networking, brindando a los asistentes la oportunidad de interactuar, compartir experiencias y establecer conexiones profesionales y personales.

En la última mesa de la jornada intervendrán Iván Sambade, especialista en Teoría de Género, y Juan González, experto en educación sexual, quienes abordarán la influencia de la pornografía en la construcción de la masculinidad.

Ambas mesas redondas serán moderadas por la psicóloga Alma García, conocida en redes sociales como «PsicoBar», donde analiza series desde una perspectiva de género. Para cerrar la jornada, a las 13.30 horas se ofrecerá un espacio de conclusiones que invitará al público a reflexionar sobre los temas tratados.

  • DESTINATARIOS

Plazas limitadas.

Para público a partir de 18 años.

  • INSCRIPCIONES

Pincha aquí para acceder al formulario de inscripción.

Para cualquier duda o consulta, escríbenos a cursos@cjcyl.es o llama al 607 45 33 88.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.

Si continúa navegando o pulsa el botón ACEPTAR, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer más.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas