#UnaCarreraSinObstáculos

#UnaCarreraSinObstáculos

8M Una carrera sin obstáculos

El consejo de la Juventud de Castilla y León, apuesta por #UnaCarreraSinObstáculos para las mujeres.

Desde el consejo de la juventud de Castilla y León, en colaboración con la Junta de Castilla y León, presentamos la Campaña #UnaCarreraSinObstaculos, con el objetivo de lograr una igualdad en los puestos de trabajo, la ruptura del techo de cristal y la brecha salarial.

Además de visibilizar la problemática de la mujer para acceder a puestos de representación en el las empresas y administraciones, sin olvidar el trabajo doméstico invisibilizado en nuestra sociedad y que recae en más del 60% en la mujer, por los roles de género establecidos.

Desde el Consejo de la Juventud de Castilla y León, nos unimos al movimiento feminista del día internacional de la mujer, los datos con los que nos encontramos de forma diaria como juventud son arrolladores:

Brecha salarial: Si tomamos como referencia los salarios anuales, el sueldo medio de las mujeres es de 20.052 euros mientras que el de los hombres asciende a 25.993 euros. Los complementos salariales, muchas veces discrecionales, forman el 40% de esa brecha salarial. Fuente: ECES .
Brecha de pensiones: Las mujeres solo representan el 36,1% de las personas jubiladas con derecho a prestación y su pensión media es de 768 euros al mes frente a los 1.220 euros de los hombres. Dato: Ministerio de empleo.
Trabajo de cuidados: Los hombres dedican de media 14 horas semanales a estas tareas frente a las 27 horas que emplean las mujeres. Detrás de este dato se esconde la doble jornada que arrastran las mujeres, la discriminación en el empleo o la imposibilidad de que exista conciliación, no solo para las mujeres. Dato: EWCS- España.
La representación política de las mujeres aún no llega al 50% en muchos parlamentos. El Gobierno central, de hecho, está lejos de la paridad: solo 5 de sus 14 miembros son mujeres. En el Congreso, las mujeres rozan el 40% de los escaños. Dato: Instituto de la mujer.
Techo de cristal: Las mujeres son más de la mitad de las personas tituladas en nuestro país, pero apenas tienen presencia en los altos cargos de la administración o en los consejos de administración de las cotizadas en el Ibex 35, y son minoría entre los catedráticos y los profesores de investigación de organismos como el CSIC. Datos: Instituto de la Mujer, CSIC, INE, MECD, EPA.
La violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo no cesa. Desde el año 2002, más de 900 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Según datos de Eurostat, en 2015 se produjeron en España 9.000 agresiones sexuales. En la primera mitad de 2018 se produjeron en España un total de 788 agresiones sexuales. Fuente: MSSSI.

Es por estos datos y muchos más, que, desde el Consejo de la juventud de Castilla y León, solicitamos:

Aumento de las políticas de protección hacia la mujer en nuestra comunidad autónoma.
Ruptura del techo de cristal y la brecha salarial.
Mayor difusión del teléfono 016 y su utilidad.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.

Si continúa navegando o pulsa el botón ACEPTAR, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer más.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas