El Consejo de la Juventud de Castilla y León pone a disposición de todos sus usuarios las siguientes publicaciones de interés.

Manual de técnicas y recursos (TOOLKIT) para trabajar el tema de la prevención del tabaquismo y fomentar asimismo la participación de un público más amplio profesional y voluntario.
Enmarcado en el Proyecto “The Filter Europe” que está destinado a mejorar las habilidades y conocimientos de los educadores y trabajadores en el ámbito de juventud y jóvenes voluntarios y voluntarias con el fin de sensibilizar a los y las jóvenes en general sobre los temas relacionados con el tabaco para prevenir la iniciación a su consumo y animar a los que fuman para dejarlo.
En el proyecto han participado entidades de cinco países: Reino Unido, Rumania, Bielorrusia, Austria y España en el marco de Erasmus+.
La entidad que representa a España en este proyecto es la Asociación Ser Joven, que tiene sedes en Cantabria y en Castilla y León. El Consejo de la Juventud de Castilla y León ha sido el socio local del proyecto en Castilla y León.
La Diputación de Palencia y el Instituto de la Juventud de Castilla y León han colaborado en dicho proyecto.

Cómo crear una asociación juvenil
Esta guía nace con la idea de dotar a la juventud castellana y leonesa de una herramienta útil para la creación de nuevas asociaciones juveniles.
Gran parte de la población juvenil de la comunidad comparte las mismas inquietudes o intereses pero no lo saben, para ello creamos esta guía, para que formen asociaciones juveniles y así puedan asociarse para la defensa o la promoción de sus intereses.
Esta guía ofrece toda la documentación necesaria para la creación de asociaciones juveniles en nuestra comunidad. Una guía que explica los pasos a seguir y ofrece los documentos que os requerirán en la administración autonómica.
Esperamos que esta guía se pueda convertir en vuestra herramienta básica para crear una nueva asociación juvenil, os animamos a crearlas y con el tiempo a que forméis parte del Consejo de la Juventud de Castilla y León.

Desde el área de Asociacionismo, Infancia y Educación no Formal del Consejo de la Juventud de Castilla y León, hemos querido elaborar un recopilatorio de distintos recursos para el ocio y tiempo libre con niños y jóvenes.
Aquí podréis encontrar guías, blogs, páginas web y distintas publicaciones con contenidos relacionados con talleres, dinámicas, juegos,organización de actividades para acampadas y campamentos, educación en valores, etc.
El objetivo de este dossier es el facilitar el trabajo a monitores/as y/o educadores/as, en el día a día de su preparación de actividades ya que contiene gran número de fuentes de información donde recurrir para poder prepararlas.

Guía de empleo en Castilla y León
La Juventud de Castilla yLeón cada vez encuentra más dificultades a la hora de su entrada en el mercado laboral. Los y las jóvenes que ya lo han conseguido sufren en general una
gran temporalidad y precariedad en el empleo.
Por ello, desde el Consejo de la Juventud de Castilla y León y desde su Área de Emancipación hemos decidido reeditar nuestra guía de Empleo en Castilla y León con el objetivo de seguir apoyando a los y las jóvenes de la comunidad en cada una de las etapas de su vida laboral.
En esta nueva edición, donde encontrarás medidas para la conciliación laboral, personal y familiar, tendrás a tu alcance los recursos existentes para la búsqueda de empleo, así
como material que te dará un mayor conocimiento de la normativa laboral básica necesaria para la incorporación en el mundo laboral; información útil también para el o la joven que
ya posee un empleo.
Esperamos que esta guía te resulte útil y eficaz para solventar esas dudas que seguro te han surgido en algún momento a la hora de buscar trabajo o de conocer y hacer valer tus derechos una vez que ya lo has encontrado.

Nos dice el diccionario de la Real Academia Española que la palabra Internet está definida como:“Red informática mundial,descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación”.
Dos simples líneas resumen algo que ha alcanzado una trascendencia enorme a la hora de enfocar las comunicaciones, la información e incluso las relaciones humanas.Aquella red que surgió en los años 60 como un experimento del departamento de defensa de los Estados Unidos es hoy una realidad en los hogares, centros de trabajo o de ocio,de más de 2000 millones de personas.
Internet,y otras tecnologías de la información,son cada vez más habituales en la vida de todos y de todas. Muchos jóvenes hemos crecido de forma paralela al desarrollo de lo que se ha dado en llamar nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Muchos de nosotros y nosotras utilizamos Internet de forma habitual,para informarnos, para comunicarnos o para ocupar parte de nuestro ocio.

Guía de recursos europeos para jóvenes
El Área de Internacional del Consejo de la Juventud de Castilla y León, ha elaborado esta guía de información, donde podrás encontrar:
- Empleo en Europa.
- Formación Internacional.
- Hablando de Idiomas.
- Viajar por Europa.
- Voluntariado y Work Camps.
- Financiación de Programas Europeos.
- Direcciones e Información, recursos Europeos.

Guía de Orientación para Jóvenes emprendedores en CyL
Consideramos que una de las mayores dificultades a las que se enfrentan los jóvenes a la hora de emprender es el desconocimiento de los recursos existentes; la sensación de no saber por dónde empezar ni dónde acudir para buscar determinada información o ayuda económica para la puesta en marcha de una idea o proyecto.
Esta es la razón por la que surgió la idea de crear una pequeña guía de recursos que contenga información actualizada sobre todos estos recursos donde poder acudir o a los que poder recurrir para solucionar todas esas dudas que van surgiendo a lo largo de todo el proceso.
En esta guía encontrarás:
- Enlaces a guías para emprendedores que incluyen todos esos aspectos que mencionábamos al principio y que puedes descargarte y leer en cualquier momento.
- Directorio de entidades que imparten información y orientación al autoempleo en cada una de las provincias de Castilla y León.
- Directorio de páginas web que ofrecen información y asesoramiento a emprendedores.
- Información y enlaces sobre las entidades a las que acudir para solicitar ayudas y subvenciones.
Además, en esta guía podrás acceder directamente a los enlaces Web de cada una de las entidades, por lo que, pinchando en ellos, dispondrás de toda esa información actualizada directamente por las organizaciones que ofrecen ese servicio o ayuda en concreto.
Desde el Consejo de la Juventud de Castilla y León esperamos que esta guía te sea útil y te deseamos mucha suerte con la puesta en marcha de tu proyecto.

Seguro que alguna vez has pensado que te gustaría ser voluntario/a, que te gustaría implicarte de alguna forma en una asociación y hacer algo por los demás o por el mundo que te rodea en general.
Si te sientes así pero no sabes por donde empezar a buscar oportunidades de voluntariado, aquí encontrarás una serie de recursos a los que podrás acudir, o con los que podrás contactar y que te orientarán según tus preferencias de voluntariado y el lugar donde vivas.

Lo que debes saber sobre el alquiler de vivienda
Guía realizada por el Consejo de la Juventud de Castilla y León que contiene todo lo que debes saber sobre el alquiler de vivienda.

Protocolo de actuación ante posibles situaciones de maltrato infantil en el ámbito intrafamiliar
El presente documento está dirigido a aquellas personas que desarrollan su actividad profesional con menores de edad, así como a los responsables inmediatos de las entidades prestadoras de dichos servicios y a las personas físicas o jurídicas de las que dependen dichas entidades, en los siguientes ámbitos:
- Centros para menores de tres años: escuelas infantiles, centros de educación infantil, centros infantiles, guarderías infantiles,…
- Servicios y actividades de ocio y tiempo libre.
Con independencia de lo anterior, el documento podrá servir de guía práctica de actuación en otros ámbitos, diferentes de las anteriores, donde se lleven a cabo actividades con menores de edad, junto a los otros protocolos aprobados:
- Protocolo Sanitario de actuación ante la sospecha de maltrato intrafamiliar en la infancia y la adolescencia (2016).
- Protocolo de intervención educativa ante posible riesgo y/o sospecha de maltrato infantil en el entorno familiar (2017).
« Primero ‹ Anterior 1 3 4 5